Mujeres y ciudanía.
Relatos biográficos de experiencias de violencias, desigualdades y negación de derechos contribuye a la reflexión, al diálogo y a la acción en torno a la ciudadanía de las mujeres.
La ciudadanía parece analizada de la manera compleja y situada, buscando un abordaje que logre comprender la experiencia subjetiva y corporizada de la vivencia de una ciudadanía femenina tratada como “de segunda clase”. A partir de las biografías de unas mujeres, la obra aborda la vivencia en “carne propia” de las desigualdades, inequidades, falta de acceso a servicios públicos y a la administración de justicia; en otras palabras, la imposibilidad de ejercer plenamente la ciudadanía, de disponer derechos y no poder exigirlos, mucho menos gozarlos.
A partir de una perspectiva de género y desde un enfoque interseccional, se presenta la experiencia de ser mujer y no ciudadana ante el Estado mexicano.»Integrar la ciudadanía como nodo estructurador de la discusión del género parece relevante y es el gran acierto del libro.
Otro elemento destacable parece que el texto se plantea desde los testimonios y narrativas de las personas.
A partir de la recuperación de la ciudadanía, la obra aporta al reconocimiento de los derechos de las mujeres como un reflejo permanent y concreto del progreso en la vida social» (Patricia Román Reyes).

Mujeres Y Ciudadania. Relatos Biograficos De Experiencias De Experiencias De Violencias, Desigualdades Y Negacion De Derechos
Lee libros sin límites en cualquier dispositivo
Sinopsis de Mujeres Y Ciudadania. Relatos Biograficos De Experiencias De Experiencias De Violencias, Desigualdades Y Negacion De Derechos
Resumen de Mujeres Y Ciudadania. Relatos Biograficos De Experiencias De Experiencias De Violencias, Desigualdades Y Negacion De Derechos
Género del libro: Feminismo y mujer, Sociología ,
Fue publicado en el año: 2021
Registrado con el ISBN: 9789878384597
Tipo de encuadernación: Tapa Blanda Con Solapas
Numero de paginas: 112