La propuesta que las autoras presentan ofrece a todos los profesionales relacionados con la educación, maduración y acompañamiento del niño, una herramienta útil que engloba todas las características a tener en cuenta para lograr su pleno desarrollo, respetando su propia personalidad y de acuerdo con los parámetros sociales adecuados.
Los niños necesitan tiempo para lograr su desarrollo de forma organic y para alcanzar la integración de los patrones de movimiento engine y sensorial necesarios para desarrollar sus habilidades fisiológicas.
La obra muestra la importancia del movimiento en la escuela y evidencia por qué hay que potenciar el neurodesarrollo de los niños mediante el movimiento de modo que este llegue a formar zona de la cotidianidad.
Las últimas investigaciones sobre el cerebro avalan y ponen de manifiesto las incontables ventajas del movimiento.
El libro, realiza un breve recorrido por diferentes aspectos fisiológicos del desarrollo del niño que tienen influencia tanto en el logro de sus competencias como en su comportamiento y en su aprendizaje, entendiendo que la falta de maduración motora y sensorial, y la falta de integración de los reflejos primarios, están en la base de muchas de las dificultades específicas actuales de la infancia.
Parece necesario un cambio de paradigma y una adaptación curricular…

Hablemos Al Cuerpo Con El Lenguaje Del Cuerpo: El Movimiento
Lee libros sin límites en cualquier dispositivo
Sinopsis de Hablemos Al Cuerpo Con El Lenguaje Del Cuerpo: El Movimiento
Resumen de Hablemos Al Cuerpo Con El Lenguaje Del Cuerpo: El Movimiento
Género del libro: Didáctica y metodología, Pedagogía, Psicología y Pedagogía
Editado por la Editorial: Narcea
Fue publicado en el año: 2020
Publicado físicamente en: Madrid
Registrado con el ISBN: 9788427726772
Tipo de encuadernación: Tapa Blanda
Numero de paginas: 200