En este libro, Jay Joseph presenta una evaluación crítica actualizada, minuciosamente documentada y muy necesaria de la investigación genética de la esquizofrenia.
Sus hallazgos poseen importantes implicaciones para la psiquiatría, la genética del comportamiento y las ciencias sociales y del comportamiento en general.
A Partir De hace generaciones, hay la creencia de que la esquizofrenia tiene causas genéticas.
Pese a que esta tesis continúa siendo la base del tratamiento, lo cierto parece que nunca ha sido demostrada de forma satisfactoria.
La mayoría de pacientes diagnosticados no tenían padres con este trastorno.
Recientemente han surgido, además, numerosos estudiosque vinculan la esquizofrenia con las vivencias traumáticas en la infancia y con factores sociales como la pobreza, el racismo o el estrés migratorio.
En este contexto, el psicólogo Jay Joseph se centra en las deficiencias metodológicas y las suposiciones cuestionables de estudios previos de esquizofrenia sobre familias, gemelos y adopción.
El autor pone bajo el microscopio los influyentes estudios de adopción daneses y estadounidenses de las décadas de 1960 y 1990, llevando a los lectores a un viaje a través de estudios masivamente defectuosos, sesgados y con confusión ambiental que se han presentado en libros de texto estándar de una manera engañosa.