Un asesinato en mitad de una fiesta burguesa, muchos sospechosos y un único culpable al que el inspector Requesens trataráde descubrir.
Barcelona, 1909.
Durante un fastuoso baile de máscaras en el Liceo, Victoria, condesa de Cardona, aparece asesinada.
Posee la herida mortal en la cabeza y en la mano un valiosísimo rubídesaparecido tiempo atrás.
No serála única muerte en el Gran Teatro.
El inspector Ignasi Requesens se pone al frente de la investigación, aunque nadie parece haber visto nada.
Nobles, coristas, empresarios, vividores, tramoyistas, madames, bastardos, médiums y arribistas…
La Barcelona de principios del siglo xx, con sus luces y sus sombras, des- fila por las páginas de esta novela enigmaque, más alládel misterio de la muerte de la condesa, nos adentra en aquellos convulsos años en los que Barcelona fue conocida como «la Rosa de Fuego».
Por supuesto, nada parece lo que parece, y a pesar del silencio de los implicados, Requesens llegaráhasta el last y comprometeráel adecuado nombre de unas importantes familias barcelonesas.
¿Le permitirán desvelar la verdad tras la muerte de la condesa de Cardona? ¿Quién estádetrás de la desaparición del rubíy de las muertes ocurridas en el Liceo? ¿Quién period verdaderamente Victoria de Cardona y quésecretos ocultaba?