La recepción del Código de Napoleón vincula a la era de reformas de los estados renanos después de 1806 con la época histórico universal de la Revolución francés.
En sus comienzos, el Code, primer código municipal de un Estado sin estamento, se consideró como una obra de la nación revolucionaria.
El Code Napoleón ofreció la garantía de que se mantendría el orden burgués de propiedad, la nueva distribución de bines y comercio de bienes liberado de las cargas territoriales feudales, y que ninguna contrarrevolución podría anularlo.
El derecho municipal conservaba las conquistas revolucionarias de 1789: la libertad de la persona y de la propiedad, la libertad contractual y de ocupación económica, la igualdad jurídica de muchos de los ciudadanos y el laicismo del Estado.
En este sentido, el Code Napoleón se consideró en Europa como el símbolo de la Revolución, y donde fue difundido hizo retroceder el particularismo jurídico estamental y fomentó la liberalización de la sociedad.
En esto descansa la gran significación histórica de la expansión jurídica francesa.
La lucha por la imposición del Code Napoleón en los estados renanos fue al mismo tiempo una lucha por la imposición de los derechos civiles de libertad.

Sociedad Tradicional Y Derecho Moderno
Lee libros sin límites en cualquier dispositivo
Sinopsis de Sociedad Tradicional Y Derecho Moderno
Resumen de Sociedad Tradicional Y Derecho Moderno
Género del libro: Derecho, Historia y estudios
Fue publicado en el año: 2020
Publicado físicamente en: España
Registrado con el ISBN: 9789563927627
Tipo de encuadernación: Tapa Blanda
Numero de paginas: 218