En el marco de los Estudios acerca de las Mujeres, la Sabiduría y las Religiones, se sitúa este ensayo acerca de la vida y el pensamiento de una mujer pionera en la corriente mística del islam, la gran maestra de maestros iraquí del siglo VIII, R?bi’a al-‘Adawiyya.
Sin dejar de ser un estudio literario, capaz de interpretar el lenguaje religioso, este trabajo cuenta con relevancia para los estudios históricos, por los datos que aporta acerca de el desarrollo de la mística islámica en Basora.
A partir de fuentes árabes y persas desde el siglo X tambien hasta el siglo XVII, la autora reconstruye la biografía de la pensadora basorí y aborda el estudio de su vida y magisterio.
Quienes escucharon a R?bi’a transmitieron su sabiduría oralmente.
Posteriormente, se fijaron por escrito los versos que recitaba y componía- o los diálogos pletóricos de sentencias que mantenía.
Este libro realiza interesantes aportaciones en cuestiones como la concepción femenina del cuerpo, la experiencia mística como experiencia de amor, la experiencia femenina expresada en el arte literario, y el componente de crítica y liberación (individual, personal y religiosa) de la experiencia mística de una mujer en el islam.
