Pensar la alteridad.
Una mirada sobre Amina Bargach y su obra trata del diálogo con el otro, de mi construcción con el otro y del otro conmigo, de esa capacidad consciente de ponernos en el lugar de otro para conseguir edificar relaciones significativas enriqueciéndonos con nuestras diferencias.
Pensadoras como Amina Bargach han generado un pensamiento complejo sobre la alteridad en diferentes países del Mediterráneo — Francia, Italia, España, Marruecos…-, en el siglo XX y XXI. Un pensamiento common, necesario, vigente, imprescindible.
Una espléndida resultante se muestra en este libro: verdadera polifonía compuesta de manera creativa y solidaria; texto plural, originalmente ensamblado, cuyo genuino origen está en la amistad.
Amina Bargach se adscribe al llamado enfoque sistémico en la práctica psicoterapéutica, individual o familiar.
Partiendo de la reflexión teórica sobre sus propias prácticas sistémicas relacionales, realiza creativas y productivas derivaciones a otros ámbitos de la acción: fenómenos migratorios — especialmente de menores–, cuestión de los cuidados, diversidad humana en continuo incremento.
Su lectura será del interés de investigadores e investigadoras de la terapia familiar, la psiquiatría, el trabajo personal, la educación, la gestión de la acción personal y el activismo por los derechos humanos.

Pensar La Alteridad: Una Mirada Sobre Amina Bargach Y Su Obra
Libro escrito por Vvaa
Lee libros sin límites en cualquier dispositivo
Sinopsis de Pensar La Alteridad: Una Mirada Sobre Amina Bargach Y Su Obra
Resumen de Pensar La Alteridad: Una Mirada Sobre Amina Bargach Y Su Obra
Género del libro: Sociología, Teoría sociológica ,
Escrito por: Vvaa
Editado por la Editorial: Universidad De Granada
Fue publicado en el año: 2021
Publicado físicamente en: Es
Registrado con el ISBN: 9788433866110
Tipo de encuadernación: Tapa Blanda
Numero de paginas: 396