Rostro de la acusación, algunos fiscales han captado el interés mediático en juicios célebres como el de la infanta Cristina o el del procés.
Cuando entran en escena grandes actores en juicios relevantes, el público, que nunca es imparcial, empieza a preguntarse quién es ese que acusa, por qué acusa, con qué potestades e instrumentos cuenta para hacerlo.
Aunque su actividad diaria también se ejerce de forma demasiado más anónima entre los kilometers y kilometers de juicios de acusados y víctimas que poseen sitio en nuestro país.
Sus competencias y funciones están repartidas entre distintas fiscalías y entre casi 2.
500 fiscales, mujeres en su mayoría, pero con un predominio de varones en las cúpulas de la institución.
Funcionario con toga, trabaja día tras día, juicio a juicio, con la misma profesionalidad, entrega, ilusión o monotonía que cualquier otro trabajador.
¿Cómo son los fiscales? ¿Cómo llegan a serlo? ¿Cuáles son sus funciones? ¿Resulta su actividad satisfactoria para la sociedad y para ellos mismos? ¿Cómo se organiza la Fiscalía y quién manda en ella? ¿Cuál es su historia? Son estas y otras preguntas las que aborda José María Mena en este libro, con la pericia y el buen tiento de quien ha ejercido durante un monton de años la profesión y ha pertenecido a la institución, presentando e indagando en las distintas facetas, profesionales, históricas, sociológicas y políticas, de la figura del fiscal y de su actividad.

¿Para Qué Servimos Los Fiscales?
Lee libros sin límites en cualquier dispositivo
Sinopsis de ¿Para Qué Servimos Los Fiscales?
Resumen de ¿Para Qué Servimos Los Fiscales?
Género del libro: Derecho, Historia y estudios
Editado por la Editorial: La Catarata (asociacion Los Libros De La Catarata)
Fue publicado en el año: 2020
Registrado con el ISBN: 9788413520483
Tipo de encuadernación: Ebook
Numero de paginas: 160