El libro es un ensayo acerca de epistemología de la ciencia, con la doble propuesta: 1.- Tras laprimera fase introductoria a la epistemología de la ciencia, bajo argumentos lógicos, se identifyel ente tiempo de manera consistente entre todas las disciplinas cognitivas del ser humano.
Por fin, se realiza comprensible la única definición de tiempo entre filosofía y ciencia, a partir deque Einstein en su definición relativista interpuso la barrera cognitiva fundamental enmetafísica que hacía divergente la noción «tiempo».
parmi humanidades y ciencia.
La ulteriorconsecuencia es la propuesta original en cosmología para redefinir el llamado «problema delas condiciones iniciales».
que se propone como «problema de las condiciones de contorno».
2.- Se argumenta epistemológicamente basándose en lógica proposicional (tipo Gödel) que laincompatibilidad razón/fe es la postura irracional, dándose la propuesta razonada yrazonable a lo que denomino un «diálogo ontológico».
como paso previo a todo «argumentoontológico».
Las implicaciones antropológicas del discurso se estructuran y se comentanposicionamientos actuales en el pensamiento moderno.