Madrid, Un Territorio Medieval

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Sinopsis de Madrid, Un Territorio Medieval

El territorio de la real Comunidad de Madrid fue poblado por visigodos, musulmanes y cristianos entre los siglos VI y XV. Las huellas del periodo medieval han persistido en la configuración urbana de algunas localidades, en la toponimia o en el callejero que refleja las actividades económicas de los oficios artesanales. asimismo se percibe en la institución concejil, la célula de gobierno de las villas y aldeas cristianas.
O en el sistema de abastecimiento de agua de la ciudad.
A través de los distintos capítulos de este libro, asistiremos a la configuración de las diversas jurisdicciones de su territorio y los conflictos generados.
Observaremos el bullicio del negocio o de los talleres artesanales de la villa de Madrid.
Conoceremos los grandes edificios religiosos y civiles.
Seremos testigos de la montería regia y de la procesión del Corpus Christi. ¿Cómo se repobló el territorio madrileño tras la conquista de la taifa toledana por el rey Alfonso VI? ¿Qué importancia cuenta con el Fuero de Madrid? ¿Cómo vestían las mujeres y los hombres? ¿Cómo cuidaban la higiene corporal? ¿Qué objetos tenía la vivienda medieval? ¿Qué fiestas religiosas y juegos celebraban? En el libro se muestra como se desarrollaba la vida en la época medieval en la Comunidad de Madrid a través de rigurosas recreaciones en 3D age infografías.

Resumen de Madrid, Un Territorio Medieval

image/svg+xml Género del libro: Historia, Historia local de España, Madrid

Fue publicado en el año: 2021

Publicado físicamente en: España

Registrado con el ISBN: 9788445139271

Tipo de encuadernación: Tapa Dura

Numero de paginas: 158

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Libros y Audiolibros similares a Madrid, Un Territorio Medieval

Los Abrazos Perdidos

El cuento que la niña escribe a sus futuros nietos en 2070.En marzo de 2020,…

Querer(Te)

El primer libro de Natalia Jiménez, finalista de MasterChef Junior 4.La historia sobre la anorexia…

La Cámara Lúcida

Recuperamos en la Nueva Biblioteca Roland Barthes los textos más valiosos del semiólogo francés e…

Carboneras

Trabajaban en las tolvas eligiendo el mejor nutrient y descartando restos de piedras y madera.Cuidaban…