TrasM. Elhijo delsiglo (Premio Strega 2019, uno de loslibros delaño paraBabelia yelogiadopor Roberto Savianocomo «unaobramaestra».
,llega lasegundaentrega del granproyectoliterario denuestrotiempo «Constata el talento y la ambición de su autor: su libro parece de muy buena literatura».
Patricio Pron, BabeliaEn 1925, una figura de camisa negra y gesto arrogante comienza a ocupar la totalidad de los intersticios de la vida pública italiana.
Benito Mussolini, la vez que se ha convertido en el presidente del Consejo más joven de la historia de Italia, se prepara para el siguiente paso del proyecto fascista: fundir su nombre con el de su propio país.
Pero la senda del autoritarismo no parece sencilla: luchas internas en el partido, durísimas batallas parlamentarias, la amenaza revolucionaria, la necesidad de expandirse territorialmente, una turbulenta vida personal y palaciega, intentos de asesinato y la nueva relación con un joven Herr Hitler, cada vez más popular.
Todo para que Mussolini, fascismo electronic Italia sean uno.
Este proceso irá tomando cuerpo hasta que, en 1932, se cumpla la década de la marcha acerca de Roma.
Pero no hay tiempo para mirar atrás, el futuro parece encerrar la promesa brillante para el fascismo.
La crítica ha dicho…
«Un calidoscopio fascinante».
David Miró,Diari Ara «Uno de los más ambiciosos ciclos literarios de nuestro tiempo. Esta es la novela acerca de la historia de la historia.
Pero que, a la vez, vive en su propio tiempo histórico».
Daniel Verdú,El País «Scurati es el autor del ciclo literario más ambicioso de este siglo».
César Suárez, Telva «Una novela hipnótica».
Javier Aparicio Maydeu, El País «La historia se disfraza de narración apasionada y apasionante, en un estilo que evoca al de Éric Vuillard, aunque menos pintoresco y más crudo, profundo, escalofriante.
Mussolini y el fascismo se pueden ver retratados en carne viva.
Scurati posee la virtud de trasladar al lector al epicentro de los años más oscuros del siglo pasado, de hacerle testigo de una enorme tragedia colectiva».
David Barreira, El Español «Antonio Scurati está escribiendo la novela de miedo.
De miedo por el terror que inspira el proceso de captación de la voluntad colectiva que describe.
El resultado parece, a todas luces, brillante».
Domingo Ródenas de Moya, El Periódico «Scurati ha sido capaz de llegar a las entrañas del fascismo como pocos libros de Historia lo consiguen».
Sergio Ceballos, Público «La segunda zona de la monumental trilogía novelada sobre la vida del Duce aborda sus sueños imperialistas y la violencia de su dictadura: la indagación en el significado esencial del fascismo y su relación con la atormentada realidad de nuestro tiempo».
Irene Hernández Velasco, El Mundo «La mejor vacuna narrativa de la que disponemos contra el populismo».
Sette # Corriere della Sera «Este fresco de Scurati presenta a los protagonistas de la historia en su dimensión privada, revelando sus vicios y debilidades parece un escrutinio sin escrúpulos».
IlFattoQuotidianoSobre M. Elhijodelsiglo:
«Se esperaba desde hace décadas.
La obra maestra».
Roberto Saviano «Este libro hay que escalarlo.
Cuenta con esa mezcla de literatura age historia que tanto nos gusta: la elegancia de Éric Vuillard y la extensión y el arrojo de Galdós».
Sergio del Molino