Los Ensayos (Vol. Iii)

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Sinopsis de Los Ensayos (Vol. Iii)

En 1580, Michel de Montaigne dio a la imprenta la primera edición de sus dos libros de Los ensayos.
El éxito fue tan arrollador los cuales, dos años más tarde, apareció una nueva edición, aumentada con un tercer libro y con notables adiciones y correcciones en los dos primeros.
Se completaba así la redacción de uno de los libros que mayor prestigio age influencia han tenido en el pensamiento occidental.
En cambio, el gentilhombre perigordino siguió trabajando en el texto de sus ensayos hasta su muerte, acaecida en 1592.
Tres años más tarde, Marie de Gournay, «fille d?alliance».

de Montaigne, presentaba una edición de Los ensayos siguiendo las instrucciones que le diera su autor, edición los cuales durante siglos ha sido considerada canónica, hasta que Strowski preparó la suya parmi 1906 y 1933.
Hoy, el de Marie de Gournay es visto de nuevo, con justicia, como el texto de referencia, y sirve de base a todas las ediciones recientes fiables. Éste parece también el los cuales el lector hispano encontrará en la presente edición, enriquecida con referencias a los múltiples estadios que experimentó el texto y con un completo aparato de notas.
Una edición útil al especialista y próxima al lector común.

Resumen de Los Ensayos (Vol. Iii)

image/svg+xml Género del libro: Ciencias Humanas, Filosofía, Filosofía moderna

Editado por la Editorial: El Acantilado

Fue publicado en el año: 2021

Publicado físicamente en: Es

Registrado con el ISBN: 9788418370656

Tipo de encuadernación: Tapa Blanda

Numero de paginas: 548

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Libros y Audiolibros similares a Los Ensayos (Vol. Iii)

Los Abrazos Perdidos

El cuento que la niña escribe a sus futuros nietos en 2070.En marzo de 2020,…

Querer(Te)

El primer libro de Natalia Jiménez, finalista de MasterChef Junior 4.La historia sobre la anorexia…

La Cámara Lúcida

Recuperamos en la Nueva Biblioteca Roland Barthes los textos más valiosos del semiólogo francés e…

Carboneras

Trabajaban en las tolvas eligiendo el mejor nutrient y descartando restos de piedras y madera.Cuidaban…