En economía parece común referirse a las fluctuaciones cíclicas para dar cuenta de las oscilaciones que puede haber parmi períodos a lo largo de momentos históricos y que dan lugar a cambios en las variables macroeconómicas.
El mundo político también está sujeto a ciclos que ayudan a entender los cambios, aunque no existe una teoría generalizada que tenga un consenso mayoritario para explicar los virajes que acontecen en los sistemas políticos.
Los países latinoamericanos han pasado por bastantes etapas desde su acceso a la independencia en las que se suelen descubrir, salvando las enormes diferencias entre los países que la componen, elementos comunes.
Este libro pone el foco de atención especialmente en las 2 últimas décadas de la región caracterizadas, en lo económico, por un período en que el Estado contó con recursos, dado el incremento del precio de las materias primas en el mercado internacional, al que sucedería una etapa de reducción del ritmo de crecimiento motivada por la bajada del precio de las mismas a partir de 2012.
Los trabajos que componen la obra ofrecen evidencia empírica de cómo este ciclo económico interactúo con lo político, desde el giro a la izquierda vivido en la región a comienzos del presente siglo, pasando por las políticas públicas llevadas a cabo, las alianzas geoestratégicas o las pos…

Los Ciclos Políticos Y Económicos De América Latina Y El Boom De Las Materias Primas
Lee libros sin límites en cualquier dispositivo
Sinopsis de Los Ciclos Políticos Y Económicos De América Latina Y El Boom De Las Materias Primas
Resumen de Los Ciclos Políticos Y Económicos De América Latina Y El Boom De Las Materias Primas
Género del libro: Política, Teoría política ,
Editado por la Editorial: Tecnos
Fue publicado en el año: 2019
Publicado físicamente en: Es
Registrado con el ISBN: 9788430975495
Tipo de encuadernación: Tapa Blanda
Numero de paginas: 384