En esta 36ª edición se ofrece al lector una cuidada selección de la normativa laboral vigente en nuestro ordenamiento.
Especialmente relevantes son la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantías de los derechos digitales, que no sólo incorpora un nuevo artwork.
20 bis al Estatuto de los Trabajadores, sino que además aborda los derechos laborales ante todo un conjunto de nuevas tecnologías; el Real Decreto Ley 28/2018, de 28 de diciembre, para la revalorización de las pensiones públicas y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo que expose todo un conjunto de novedades, especialmente en materia de acción protectora de los autónomos; ademí¡s en el ámbito de la Seguridad societal podemos señalar la Ley 3/2019, de 1 de marzo, de mejora de la situación de orfandad de los hijos elizabeth hijas víctimas de violencia de género y otras formas de violencia contra la mujer.
También ha sido especialmente importante la nueva regulación en materia de igualdad de trato entre hombres y mujeres y especialmente en materia de conciliación o corresponsabilidad, materia desarrollada por el Real Decreto Ley 6/2019, de 1 de marzo, de medidas urgentes para garantía de la igualdad de trato y de oportunidades entre mujeres y hombres en el empleo y la ocupación.
Otro de los aspectos en los que se ha producido una significativo novedad es el controls del tiempo de trabajo, novedad introducida por el Real Decreto Ley 8/2019, de 8 de marzo, de medidas urgentes de protección social y de lucha contra la precariedad laboral en la jornada de trabajo.
Por último, entre las principales novedades, se encuentra el Real Decreto Ley 9/2019, de 29 de marzo (BOE de 30 de marzo), por el que se modifica la Ley 14/1994, de 1 de junio, por la que se se regulan las empresas de trabajo temporary para su adaptación a la actividad de la estiba portuaria.
