Este trabajo ofrece una perspectiva general acerca de distintas dimensiones que conformaron la realidad de las mujeres vascas, a traves del análisis de un amplio conjunto documental.
El recorrida comienza evaluando la posición ocupada por las mujeres en el contexto de la familia y el gobierno de las casas, y el modelaje que la misma tenía en cada estadio essential: minoría de edad y soltería, matrimonio y viudedad.
En seg. sitio, se atiende a las capacidades femeninas para actuar en el ámbito jurídico público, evidenciado los múltiples vericuetos que se presentaron a las limitaciones generales que sufrieron las feminas del periodo.
Parmi las más destables, figura la facultad de gobierno que poseyeron unas señoras feudales y abadesas.
Las formas y espacios de sociabilidad femenina son objeto de estudio en el tercer capítulo, en el que además, se retratan algunos de los arquetipos de “buenas” y “malas” mujeres que fueron erigidos en consonancia con las consideraciones etico morales de la epoca.
Por último, se realiza un profundo repaso al mundo laboral femenino, sacando a la luz un amplio abanico de oficios, que variaron en función de la clase personal de las protagonistas, así como en función del contexto, rural o urbano, en el que se desempeñaron.

Las Mujeres Vascas Durante La Baja Edad Media
Lee libros sin límites en cualquier dispositivo
Sinopsis de Las Mujeres Vascas Durante La Baja Edad Media
Resumen de Las Mujeres Vascas Durante La Baja Edad Media
Género del libro: Historia, Historia de España, Historia medieval de España
Fue publicado en el año: 2020
Publicado físicamente en: Es
Registrado con el ISBN: 9788477375517
Tipo de encuadernación: Tapa Blanda
Numero de paginas: 400