La Tecnocracia Y Su Introducción En España

La Tecnocracia Y Su Introducción En España

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Sinopsis de La Tecnocracia Y Su Introducción En España

La palabra tecnocracia describe realidades bastante variadas; que la tecnocracia tenga la ideología unitaria es un mito: hay muchas tecnocracias de izquierdas y de derechas.
El primer tecnócrata fue Saint Simon, un socialista utópico; en ese momento la tecnocLa palabra tecnocracia describe realidades muy variadas; que la tecnocracia tenga la ideología unitaria es un mito: hay muchas tecnocracias de izquierdas y de derechas.
El primer tecnócrata fue Saint Simon, un socialista utópico; en ese momento la tecnocracia estaba asociada a ideas progresistas.
Hoy los tecnócratas están más bien asociados al metodo institucional, al statu quo, a las grandes organizaciones internacionales.
Hay la evolución desde el socialismo a la tecnocracia liberal, pasando por la socialdemocracia.
Si el tecnócrata decimonónico estaba vinculado a la idea de progreso, de industria, el posterior a la II Guerra Mundial tenía más que ver con el fin de las ideologías, de convergencia entre ellas, entre capitalismo y comunismo; gracias a los condicionantes de la sociedad manufacturing, la tecnocracia aludía a una economía mixta.
En España, la tecnocracia vivió un gran auge con el desarrollismo franquista.
La obra pretende sistematizar la literatura existente hasta ahora en relación con los caminos que ha seguido el pensamiento tecnocrático para penetrar en la doctrina y las realizaciones políticas de nuestro país.
Los primeros capítulos abordan los hitos fundamentales (tradición de fomento, Ramiro de Maeztu, la Dictadura, el periodo de entreguerras) de la versión española de la tecnocracia.
Se aborda más tarde la realidad tecnocrática en Francia, el país donde la doctrina encontrará sus mejores exponentes.
En los capítulos siguientes indagamos sobre cómo se recibió en España por zona de los políticos elizabeth intelectuales, especialmente la corriente de inspiración falangista opuesta a la tecnocracia.
La doctrina pierde fuerza a partir de 1973, cuando López Rodó deja su cargo de ministro comisario del Arrange de Desarrollo.
Finalmente analizamos la evolución de la tecnocracia, ya en democracia, hasta nuestros días.

Resumen de La Tecnocracia Y Su Introducción En España

image/svg+xml Género del libro: Ciencias Políticas y Sociales, Formas de organización política, Política

Editado por la Editorial: Universidad De Valladolid Secretariado De Publicaciones E I

Fue publicado en el año: 2020

Publicado físicamente en: España

Registrado con el ISBN: 9788413200569

Tipo de encuadernación: Tapa Blanda

Numero de paginas: 156

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Libros y Audiolibros similares a La Tecnocracia Y Su Introducción En España

Encuadrar La Realidad

Los medios de comunicación se han convertido en poderosos intermediarios entre la realidad política de…

Bobo

La historia de Bobo, un pequeño pastor de Las Hurdes es el reflejo de aquella…

Visión Artificial

La visión artificial es la disciplina científica formada por un conjunto de técnicas que permiten…

El Angel Y El Valido

El Angel Y El Valido

Este libro describe la emergencia de una necesidad: la de restituir la extraordinaria riqueza de…

Normandie

Normandie

Between 2003 and 2005 and once more in 2019, Spanish professional photographer Eduardo Nave (created…