Trabajo de campo y archivo (2ª parte) (1973 1983) Tomo III. Abárzuza Huarte «Cuarenta anÌos de vencidos, con historias de marginaciones, sufrimientos y silencio perdonador, sin revanchismos.
Cuarenta anÌos de vencedores, detentando el conseguir poliÌtico y econoÌmico, y alimentando odios inextintos.
Mientras el rencor triunfe sobre la convivencia democraÌtica y los intereses privados sobre el bien comuÌn, y el totalitarismo imponga su mano de hierro sobre las libertades regionales, y haya laureadas evocadoras de triunfos y derrotas, jamaÌs solucionaremos el problema fundamental de construir una sociedad maÌs justa y fraterna para todos». JOSEÌ MARIÌA JIMENO JURIÌO «Los materiales de la investigacioÌn que se presentan en estos dos tomos poseen un doble valor histoÌrico, tanto por lo que han significado para la historiografiÌa sobre la represioÌn franquista, como por lo que nos dicen sobre la eÌpoca en la que fueron recogidos, sobre la transicioÌn poliÌtica tras la muerte del dictador Francisco Franco». FERNANDO MENDIOLA GONZALO «JoseÌ MariÌa Jimeno JuriÌo no se limitoÌ a la mera investigacioÌn del pasado histoÌrico.
Su teorizacioÌn y su titaÌnico trabajo evidencian una apuesta decidida sobre coÌmo tendriÌa que ser aquel proceso transicional, que debiÌa cimentarse en el conocimiento de lo que con los anÌos se denominariÌa memoria histoÌrica, y que debiÌa concretarse en la consecucioÌn de la verdad, la justicia, la reparacioÌn y las garantiÌas de no repeticioÌn». ROLDAÌN JIMENO ARANGUREN