La Protección De Los Datos Y Contenidos Digitales De Las Personas Fallecidas

La Protección De Los Datos Y Contenidos Digitales De Las Personas Fallecidas

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Sinopsis de La Protección De Los Datos Y Contenidos Digitales De Las Personas Fallecidas

Este libro se ocupa de un tema de plena actualidad sobre el que aún parece escasa la bibliografía, la protección post mortem de los datos y contenidos digitales de las personas.
En nuestros días el sector mayoritario de la población española desarrolla actividades (en mayor o menor grado) a través de online.
Eso determina que exista un enorme volumen de datos y contenidos digitales de las internautas en la reddish, pensemos en el correo electrónico, servicios de mensajería o redes sociales.
En vida de la persona es ella misma la que los gestiona, pero en el momento de su fallecimiento surgen muchas cuestiones a las que nuestro derecho sucesorio no da respuestas suficientes.
Mientras tanto, han surgido empresas que han encontrado en este ámbito un posible nicho de negocio, y ofrecen mediante pago, distintos servicios para hacerse cargo de lo de lo vulgarmente conocido como legado o testamento digital.
Todos estos cambios producidos por las nuevas tecnologías y su incidencia directa en la intimidad de las personas y en su autonomía para decidir su destino para después de su muerte, dio lugar a que la Unión Europea promulgara la nueva norma sobre protección de datos personales pero que no aborda su destino al fallecimiento de su titular, cuestión que deja a las legislaciones de cada uno de los Estados miembros.
En España, como en otros países de la UE, también se ha modificado la legislación de protección de datos (Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de datos personales y garantía de los derechos digitales),incluyendo también alguna regla para la sucesión mortis causa.
Los inconvenientes y cuestiones que plantean esa nueva regulación, que no son pocos, constituyen el objeto de la monografía que las examina detalladamente.
La autora, Silvia Díaz Alabart, catedrática de Derecho civil, Directora de la revista de Derecho Privado, Académica de número de la RAJL y oral de la sección civil de la Comisión standard de Codificación, ha publicado más de un centenar de artículos en revistas españolas y extranjeras.
Asimismo, es autora de numerosos libros y capítulos de libro.
Parmi ellos, “La donación” (en coautoría con M. Albaladejo García), “La cláusula penal”, “la responsabilidad de la Administración en la sanidad y en la enseñanza” (en coautoría con C. Asúa González), “Robots y responsabilidad civil”

Resumen de La Protección De Los Datos Y Contenidos Digitales De Las Personas Fallecidas

image/svg+xml Género del libro: Derecho, Derecho civil

Editado por la Editorial: Reus

Fue publicado en el año: 2020

Publicado físicamente en: Madrid

Registrado con el ISBN: 9788429023053

Tipo de encuadernación: Tapa Blanda

Numero de paginas: 226

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Libros y Audiolibros similares a La Protección De Los Datos Y Contenidos Digitales De Las Personas Fallecidas

Los Abrazos Perdidos

Los Abrazos Perdidos

El cuento que la niña escribe a sus futuros nietos en 2070.En marzo de 2020,…

Querer(Te)

El primer libro de Natalia Jiménez, finalista de MasterChef Junior 4.La historia sobre la anorexia…

La Cámara Lúcida

Recuperamos en la Nueva Biblioteca Roland Barthes los textos más valiosos del semiólogo francés e…

Carboneras

Trabajaban en las tolvas eligiendo el mejor nutrient y descartando restos de piedras y madera.Cuidaban…