Bajo la rúbrica de «inclusión financiera», prestar a los pobres (tanto en el Sur como en el Norte international) se ha convertido en una industria ampliamente lucrativa que se expande rápidamente desde los años noventa.
Una clave dentro de este libro parece «el financiamiento» en el cual se insta a los pobres a participar.
En lugar de abarcar la posición principal de que la inclusión financiera es normal, «La industria de la pobreza y los estados endeudadores» sugiere que la estructura violenta inherente al neoliberalismo y los préstamos crediticios acumulables han creado y normalizado la realidad en la cual los trabajadores pobres no pueden mantener su vida sin los créditos caros.
Proveyendo un teorización esencial y necesaria acerca de las políticas de endeudamiento, «La industria de la pobreza y los estados endeudadores» nos ofrece implicaciones más amplias acerca de la dependencia que poseen los pobres hacia el consumo crediticio en todo el mundo.
Este libro le resultará bastante importante a los estudiantes de temas como economía política international, finanzas, estudios de desarrollo, geografía, leyes, historia y sociología.

La Industria De La Pobreza Y Los Estados Endeudadores: Dinero, Disciplina Y La Población Excedente
Lee libros sin límites en cualquier dispositivo
Sinopsis de La Industria De La Pobreza Y Los Estados Endeudadores: Dinero, Disciplina Y La Población Excedente
Resumen de La Industria De La Pobreza Y Los Estados Endeudadores: Dinero, Disciplina Y La Población Excedente
Género del libro: Economía, Economía internacional
Fue publicado en el año: 2021
Publicado físicamente en: España
Registrado con el ISBN: 9786070311208
Tipo de encuadernación: Tapa Blanda
Numero de paginas: 392