En su poética descripción de la utopía, Eduardo Galeano juega con la paradoja de que cuanto más nos intentamos acercar a su horizonte más se aleja ella de nosotros.
¿Para qué sirve, entonces? Para seguir caminando, concluye el escritor uruguayo.
En La ética del paseante y distintas razones para la esperanza, el término ética alude a un refugio del ser humano.
Y la esperanza se construye con las manos de la memoria, porque muchos de somos paseantes de su territorio mientras avanzamos hacia nosotros mismos deambulando por cualquier lugar.
En cierto modo, el cuerpo es al alma lo que las palabras son a las tactics, así que tal vez, como sostiene el autor de este interesante ensayo, haya que transitar un poco por el pasado para poder seguir avanzando hacia el futuro.
El mejor antídoto contra la indolencia que algunos proponen y la indecencia que otros disponen reside en la incuestionable capacidad que tenemos para poder pasear sosegadamente acerca de lo que fuimos, imaginando lo que seremos.
Somos memoria y lenguaje, ilusión y conciencia, un sitio inquieto al que llegamos para seguir caminando.
Y, por tanto, una esperanza cargada de razones ante la permanente disyuntiva de partir o partirse.

La Etica Del Paseante Y Otras Razones Para La Esperanza
Lee libros sin límites en cualquier dispositivo
Sinopsis de La Etica Del Paseante Y Otras Razones Para La Esperanza
Resumen de La Etica Del Paseante Y Otras Razones Para La Esperanza
Género del libro: Estudios e historiografía, Filología, Historia y crítica de la Literatura
Fue publicado en el año: 2020
Publicado físicamente en:
Registrado con el ISBN: 9788417951047
Tipo de encuadernación: Tapa Blanda
Numero de paginas: 176