Hace más de doscientos años, el poeta inglés John Keats (1795 1821) escribió: «Si los angeles poesía no nace espontáneamente como la hoja de un árbol, es mas grandioso que no nazca de ningún modo».
De eso trata este libro, de un resplandeciente e inmenso árbol del cual surgen, de improviso, intangibles e incontables ramas irrigadas con savia poética, como brazos que se extienden a lo alto repletos de voces, de canto y versos que hablan, desde la inmediatez, de los asuntos y avatares de la existencia humana.
Pero no es este un libro de poesía al uso, en el que los versos caminan unos detrás de muchos queriendo encontrar un sentido imaginario o por imaginar.
Los autores, bastante más prosaicos, aspiran a explorar, a descubrir y a desentrañar el misterio mismo de la creación poética que se oculta bajo el manto incorpóreo, veleidoso y sutil de los angeles improvisación.
Para poder ello, nos proponen un singular viaje que inicia sus pasos en el análisis de la prístina oralidad griega, homérica, que materializada en escritura, en un proceso multisecular, arriba al puerto de la poesía dental de improvisación, hollando primero los caminos de la piel de toro, luego la tierra de los césares y zona del continente americano para poder detenerse, con premeditada intencionalidad, en la patria de los antiguos y mediterráneos shardana, ancestros de los actuales sardos, a fin de encontrarse, cara a cara, con los poetas que cantan improvisando en poesía octavas endecasílabas en un abrir y cerrar de ojos.
Les llaman sos cantadores, esos elegidos hijos de las musas que se enfrentan parmi sí en un duelo incruento, en un desafío poético sin ambages que dura diferentes horas, en el cual persuadir al adversario avezado, convencer al público expectante y conseguir los angeles gloria otorgada por la victoria caracterizan la naturaleza y la dinámica de una justa en poesía conocida como gara poética, una tradición cultural que hunde sus raíces en la historia misma de los angeles isla de Cerdeña.
De todo ello, y de mucho más, trata este libro.