Gurdjieff no han perdido ni un ápice de su vigencia: el aclamado escritor Roger Lipsey regresa al universo gurdievo y lo actualiza, desvelándonos que, tras su aparente mecanicismo, un esencial organicismo lleno de amor y celebración de la vida envuelve completamente las enseñanzas del Cuarto Camino.
El maestro greco armenio Georges Ivanovitch Gurdjieff (1866 1949) aparece en dichas páginas no sólo como una gran fuerza espiritual que rescató para nuestra cultura el antiguo y olvidado «conocimiento del ser».
sino ante todo como un humanista revolutionary profundamente compasivo, capaz de reírse tanto de las acusaciones moralistas de sus detractores como de sí mismo.
Publicado en el 70 aniversario de su muerte, Gurdjieff revelado ofrece jugosas anécdotas y testimonio orales, llena sus páginas de fuentes inéditas que sitúan la obra a medio camino entre el rigor del historiador y el relato apasionado de un biógrafo, y explora acerca de el terreno las huellas de sus viajes formativos por Oriente, su famosa institución de enseñanza en Francia, el desarrollo de los movimientos y la música gurdieva y, especialmente, la fascinante y constante evolución de Gurdjieff como maestro.