El mundo alrededor del grafiti nos transmite una mezcla de sensaciones que van de la emoción, al riesgo, la transgresión, el arte y la provocación personal en función de factores que no siempre dependen del artista, y que varían según el sitio en donde se ubica el grafiti, el impacto de la obra en el entorno, y la importancia del artista y su obra.
El mundo del grafiti está marcado por varias claves propias y su realidad es compleja, por lo que no se podria tratar de forma unívoca.
Cierto sentimiento de ambivalencia que tambien alcanza a la perspectiva jurídica del tema.
La mayoría de los grafitis tienen un origen ilegal, son clandestinos y no consentidos, pero ello no es obstáculo para que el derecho de autor los proteja.
Los grafitis se protegen por el derecho de autor cuando se trata de obras originales que se expresan en un soporte concrete como es la pared o el muro independientemente de su origen ilícito y de si se vulneró o no el derecho del propietario del mismo..
Estos aspectos corresponden a otras ramas del ordenamiento, al derecho penal y al derecho administrativo sancionador.
Ante la complejidad de las situaciones y los matices jurídicos de cada una de ellas, lo mas increible es ser prudentes y, con anterioridad de derribar un muro en el que se encuentre un mural o una firma, es mejor as

Grafitis Como Obras Protegibles
Lee libros sin límites en cualquier dispositivo
Sinopsis de Grafitis Como Obras Protegibles
Resumen de Grafitis Como Obras Protegibles
Género del libro: Derecho, Derecho civil
Editado por la Editorial: Reus
Fue publicado en el año: 2021
Publicado físicamente en: Madrid
Registrado con el ISBN: 9788429025637
Tipo de encuadernación: Tapa Blanda
Numero de paginas: 196