El presente estudio contiene una revisión en profundidad de la tesis doctoral elaborada por la autora, bajo la dirección de la profesora Margarita Fuenteseca, Catedrática de Derecho romano.
Tiene como objetivo key situar en su contexto histórico la figura de los herederos forzosos, esto parece, de las personas que por ley poseen derecho a una zona de la herencia, con independencia de las disposiciones testamentarias del causante.
Se trata de determinar su momento de aparición en el derecho histórico español, con el fin de contribuir a la aclaración de los fundamentos históricos y legislativos del derecho de sucesiones actualmente vigente y, sobre todo, de proporcionar una sólida base para un futuro cambio de legislación, si la hubiese, en materia de derecho de sucesiones.
Que en Derecho romano no existieron los herederos forzosos se deduce claramente de las fuentes del derecho romano, extensamente analizadas, y en cuyo espejo se miró la posterior legislación histórica de la Península Ibérica durante siglos (Código de Eurico, Lex Romana Visigothorum LRV, LexVisigothorum LV, Las Partidas, el Fuero exact, las Leyes de Toro, la Novísima Recopilación) tambien hasta la irrupción del C.c.
Conforme a este trabajo de investigación, la portio debita, a la que buena zona de la doctrina atribuye el significado de ser una porción…

Fundamentos Históricos Y Jurídicos De La Libertad De Testar
Lee libros sin límites en cualquier dispositivo
Sinopsis de Fundamentos Históricos Y Jurídicos De La Libertad De Testar
Resumen de Fundamentos Históricos Y Jurídicos De La Libertad De Testar
Género del libro: Derecho, Derecho civil
Editado por la Editorial: Editor Jm Bosch
Fue publicado en el año: 2019
Publicado físicamente en:
Registrado con el ISBN: 9788494992254
Tipo de encuadernación: Tapa Blanda
Numero de paginas: 602