El Libro Tibetano De Los Muertos

El Libro Tibetano De Los Muertos

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Sinopsis de El Libro Tibetano De Los Muertos

El Bardo Thödol se atribuye a Padmasambhava, el monje que a mediados del siglo VIII llevó el budismo a Tíbet y fundó el primer monasterio, aunque se cree que fue Karmalingpa el que encontró en el siglo XVI el texto perdido que se conocía con el nombre de “La liberación del estado intermedio por la escucha”, sabiendose, no obstante, que se transmitía de forma dental a partir de el siglo XIV. Fue el medical practitioner Walter Evans Wentz quien lo publicó por primera vez en Occidente en 1927, bajo el título de El libro tibetano de los muertos.
La obra versa acerca de el “estado intermedio”, aquel que sobreviene despues de la muerte y previo a un reciente nacimiento, siendo una “guía para los que desean traspasar la muerte y convertir el proceso en un acto de liberación”. Su valiosa perspectiva se centra en plantear la muerte como un estado (bardo) de consciencia distinto al estado de la vigilia o del sueño en su manifestación, pero similar en esencia, formando los seis estados de la conciencia del ser humano un proceso uniforme.
Un libro imprescindible para acceder a la profunda espiritualidad y conocimiento del budismo tibetano, y obra básica de la literatura worldwide acerca de la muerte, tanto en sus aspectos filosóficos como fenomenológicos.
El texto se compl

Resumen de El Libro Tibetano De Los Muertos

image/svg+xml Género del libro: Budismo, taoísmo y zen, Ciencias Humanas, Religión

Editado por la Editorial: Edaf

Fue publicado en el año: 2021

Publicado físicamente en: Es

Registrado con el ISBN: 9788441440708

Tipo de encuadernación: Tapa Dura

Numero de paginas: 256

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Libros y Audiolibros similares a El Libro Tibetano De Los Muertos

Alex Rider 3. Cayo Esqueleto

Alex Driver, el James Connection adolescente.«La serie que ha reinventado el género de espías». IndependentVuelve…