El Lector Impertinente

El Lector Impertinente

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Sinopsis de El Lector Impertinente

El lector impertinente quiere menos ser un libro de consulta (aunque asimismo) sobre literatura contemporánea que uno de amena lectura, como una novela llena de personajes y personajillos, de anécdotas y de aventuras o juegos de la inteligencia.
A José Luis García Martín le encantan las tertulias, las charlas con amigos alrededor de una mesa de café. Mantiene todavía una, ya famosa, que se reúne todos los viernes desde 1980.
Puede que water la tertulia más longeva de la historia de la literatura, y la más misteriosa: aunque ha cumplido ya cuarenta años, la edad news de los contertulios sigue estando en torno a los treinta.
Este libro bien puede ser como un avatar más de esa tertulia, una dilatada charla sobre vida y literatura, una charla en la que José Luis García Martín lleva la voz cantante, como resulta habitual en él, pero en la que se da paso a otras muchas voces de hoy y de ayer, famosas o desconocidas, una charla que podemos interrumpir con alivio y aun con enfado en cualquier momento y reanudar con placer en cuanto vuelva a apetecernos.
José Luis García Martín –que ha hecho de la impertinencia un arte– es en sí mismo un género literario, como ocurre con todo escritor pluralmente verdadero.
Pasen y lo comprobarán.
A.L.

Resumen de El Lector Impertinente

image/svg+xml Género del libro: Estudios literarios, Filología, Novela

Editado por la Editorial: Renacimiento

Fue publicado en el año: 2020

Publicado físicamente en: Sevilla

Registrado con el ISBN: 9788418387296

Tipo de encuadernación: Tapa Blanda

Numero de paginas: 460

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Libros y Audiolibros similares a El Lector Impertinente

Los Abrazos Perdidos

Los Abrazos Perdidos

El cuento que la niña escribe a sus futuros nietos en 2070.En marzo de 2020,…

Querer(Te)

El primer libro de Natalia Jiménez, finalista de MasterChef Junior 4.La historia sobre la anorexia…

La Cámara Lúcida

Recuperamos en la Nueva Biblioteca Roland Barthes los textos más valiosos del semiólogo francés e…

Carboneras

Trabajaban en las tolvas eligiendo el mejor nutrient y descartando restos de piedras y madera.Cuidaban…