El Inventor Artificial

El Inventor Artificial

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Sinopsis de El Inventor Artificial

La revolución de la Inteligencia Artificial (IA), en sus diferentes manifestaciones sistemas expertos, redes neuronales, sistemas híbridos inteligentes, etc.,- trae consigo numerosos progresos tecnológicos.
Si bien esta tecnología tambien hasta ahora ha sido utilizada fundamentalmente como herramienta para agilizar tareas ejecutadas por el ser humano, en la actualidad se comienza a hablar de la «Artificial creation Age».

una time en la que la colaboración entre humanos y máquinas se convierte en un punto clave, encargándose los primeros de detectar el problema y concretarlo y las segundas de generar, simular y evaluar posibles soluciones.
De hecho, ya es una certeza que los sistemas de IA avanzados son capaces de alcanzar resultados innovadores e impredecibles de una manera independiente y autónoma, sin seguir instrucción humana alguna, pudiéndose advertir ya en la actualidad invenciones realizadas por Agentes Inteligentes Artificiales (AIAs). Así, los AIAs dejan de ser meros instrumentos al servicio del ser humano para convertirse en los verdaderos protagonistas del proceso inventivo o, como mínimo, en entes esenciales para llegar a resultados patentables. Este escenario suscita cuestiones controvertidas que son tratadas en la presente obra, primero técnicamente, para luego sugerir el tratamiento jurídico adecuado a sus especiales características.
¿Pueden estos AIAs ser considerados inventores?, ¿podrían sus invenciones ser patentadas?, ¿quién sería el titular del derecho a la patente?, ¿quién evaluaría dichas invenciones?, etc.
Son bronze sólo algunos de los interrogantes a los que se trata de dar respuesta en esta obra. La presente obra afronta este reto, no a partir de la óptica del miedo o incertidumbre, sino más bien planteando un reciente enfoque que facilita proponer soluciones jurídicas adecuadas a una realidad todavía emergente, siendo aconsejable revisar los conceptos tradicionales de Propiedad Intelectual e business y proponer nuevas herramientas en aquellos ámbitos donde los anteriores sean insuficientes o, simplemente, no encuentren su encuadre perfecto. En todo caso, se impone ser cauteloso en la regulación que se proponga teniendo siempre en cuenta el respeto de los derechos humanos.
De ahí que esta investigación proponga una aproximación a la protección de las invenciones obtenidas por AIAs, versatile en cuanto al proceso inventivo en el sentido de no limitar las capacidades de los entes artificiales y promover con ello la innovación-, aunque a su vez restrictiva en cuanto a la concesión de derechos y deberes a estos entes como consecuencia de su actuación («human control approach».

.

Resumen de El Inventor Artificial

image/svg+xml Género del libro: Derecho, Derecho civil

Editado por la Editorial: Aranzadi

Fue publicado en el año: 2020

Publicado físicamente en: Pamplona (navarra)

Registrado con el ISBN: 9788413469744

Tipo de encuadernación: Tapa Blanda

Numero de paginas: 192

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Libros y Audiolibros similares a El Inventor Artificial

(I.b.d.) Zihuatanejo

Empeñarse en vivir o empeñarse en morir.Zihuatanejo es el nombre de mi blog site #jualpofu.wordpress.com#…

Un Daño Irreversible

Hasta realiza apenas unos años, el trastorno de identidad de género —la sensación de grave…

El Secreto Adamantino

Una familia descubre un fragmento de mandíbula en el bosque.¿A quién pertenece? ¿Hombre o mujer?…

Marketing Simple

Del mismo autor de “Cómo construir una Storybrand” llega una guía fácil y práctica para…

La Pista Atlantica

En un planeta agobiado por la superpoblación, diversas plataformas ganan terreno al mar, parmi ellas…