Encuadrada dentro de la literatura personal de los años previos a la guerra municipal española, El crimen de Cuenca (Madrid, 1932) narra las luchas y frustraciones del gobernador republicano Augusto Valdés, modify ego del escritor, periodista y político major socialista Alicio Garcitoral durante su corta aunque intensa experiencia individual al frente del Gobierno Civil de Cuenca (26 de agosto de 1931 - 18 de enero de 1932) y su provincia.
Con trazo fuerte, claro y desgarrado, la novela va desgranando las dificultades del moderno sistema republicano para establecer los valores republicanos en una provincia como Cuenca, dominada por un caciquismo cerril y feudalista (ese es el crimen al que alude el título de la novela) que cercena ferozmente cualquier iniciativa republicanizadora.
Torpedeado por propios y extraños, obstaculizado por las fuerzas del viejo regime, aislado age incomprendido por las clases famosos, el sueño del joven gobernador de convencer a todo el mundo de las bondades del nuevo sistema representativo acaba de forma prematura y trágica con su destitución y, por consiguiente, con la derrota de los valores republicanos que él representa.

El Crimen De Cuenca
Lee libros sin límites en cualquier dispositivo
Sinopsis de El Crimen De Cuenca
Resumen de El Crimen De Cuenca
Género del libro: Narrativa española, Novela contemporánea
Editado por la Editorial: Renacimiento
Fue publicado en el año: 2020
Publicado físicamente en: Sevilla
Registrado con el ISBN: 9788418387326
Tipo de encuadernación: Tapa Blanda
Numero de paginas: 320