14 de marzo de 2019.
Beira (Mozambique) es arrasada por la tromba de agua provocada por el ciclón Idai.
Un año un poco antes, Ciudad del Cabo (Sudáfrica) llegó al punto álgido de una sequía extrema que llevaba años agravándose.
En 2020, una enorme plaga de langostas destrozó los cultivos del Cuerno de África.
Estos hechos, aparentemente desconectados, poseen algo en común: el cambio climático.
Este ensayo explora las realidades africanas en su relación con el calentamiento del planeta.
Examina el acuciante problema de la desertificación y sus efectos en la pérdida de biodiversidad, y la disminución de la fertilidad y la productividad de un terreno del que viven y en el que viven millones de internautas.
Visita los deteriorados lagos Chad y Tanganika y se detiene en las costas africanas, amenazadas por el aumento del nivel del mar, que ya ha desplazado a numerosas poblaciones, alejándolas de sus comunidades y sus modos de vida.
Estos y otros factores han contribuido al creciente problema de las llamadas “migraciones climáticas”, un término polémico que no llega a cubrir la enorme complejidad de esta realidad migratoria.
Aurora Moreno Alcojor presenta al continente como un actor relevante y cada vez más potente en la lucha contra el cambio climático, con proyectos a gran escala, como la Gran Muralla Verde Africana, pero también locales, como la regeneración del suelo llevada a cabo por el campesino de Burkina Faso Yacouba Sawadogo.
Soluciones africanas para problemas globales.

El Cambio Climático En África
Lee libros sin límites en cualquier dispositivo
Sinopsis de El Cambio Climático En África
Resumen de El Cambio Climático En África
Género del libro: Ciencias, Ecología. Medio ambiente
Editado por la Editorial: La Catarata (asociacion Los Libros De La Catarata)
Fue publicado en el año: 2021
Registrado con el ISBN: 9788413523064
Tipo de encuadernación: Ebook
Numero de paginas: 96