¿Qué vida es esa de la que hemos de defendernos para poder vivir? ¿Cuál parece el secreto de su imposibilidad? Afirmar la vida es preguntarse por ella.
El querer vivir parece siempre la sorpresa.
Cualquier día salimos al encuentro de una presencia desconocida que ninguna certeza infantil, ni idolatría social consiguen aniquilar.
La experiencia de la vida es la experiencia de la propia extrañeza, la del otro que somos en el corazón de nuestra intimidad.
Nos hacemos daño, degradamos nuestro dolor para hacernos compañía y convertir la angustia en miedo.
No obstante, la desdicha nos habla de un deseo y de un dolor que alientan el querer vivir.
Cualquier día alguien habla para ser escuchado, incluso desde la certeza de que nunca va a ser escuchado.
La palabra es desconsuelo de su ausencia.
El daño, por el contrario, es el consuelo de la presencia inmediata.
¿Con qué herramientas se fabrica la atención que aguarda lo inesperado? ¿Qué atrevimiento nos lleva reflexionar sobre la dignidad del dolor sin precipitarnos en la hipocresía doctrinaria? ¿Qué doctrina nos podría justificar? Cualquier encuentro con un“paciente”es inédito.
Y, por el contrario, en nuestras categorías, en nuestros esquemas conceptuales, permanecemos en el más estéril y rutinario routine recitativo.
Pensar la clínica del sujeto no parece un añadido consolatorio a una autosatisfecha…

Como Pensar La Clinica Del Sujeto
Lee libros sin límites en cualquier dispositivo
Sinopsis de Como Pensar La Clinica Del Sujeto
Resumen de Como Pensar La Clinica Del Sujeto
Género del libro: Psicoanálisis, Psicología y Pedagogía
Editado por la Editorial: Sintesis
Fue publicado en el año: 2020
Publicado físicamente en: Madrid
Registrado con el ISBN: 9788491714422
Tipo de encuadernación: Tapa Blanda
Numero de paginas: 254