Breve Historia De La Locura

Breve Historia De La Locura

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Sinopsis de Breve Historia De La Locura

Quizá lo más sensato, dada la variedad de doctrinas que apoyan o reniegan del termino, ocean afirmar que la locura existe y que adopta la forma que las distintas sociedades le atribuyen.
En este divertido libro, escrito en un escrupuloso orden cronológico, Roy Porter nos ofrece un breve aunque exhaustivo viaje por el tratamiento que de la locura han procurado las distintas culturas: a partir de las civilizaciones de los grandes ríos, donde ya se realizaban trepanaciones de asombrosa habilidad quirúrgica, hasta el diván del doctor Freud, pasando por los vínculos entre locura y pecado imaginados por los cristianos.
Las interpretaciones de algunas descripciones de la Ilíada o de Edipo rey que Porter realiza aportan nueva luz sobre los fundamentos de la civilización y el lector asiste a tal número de formas de erradicar la locura a lo largo de la historia que no le queda otro remedio que relativilizar los prejuicios sobre la misma.
A cambio obtiene una esclarecedora visión sobre el llamado en otros tiempos «mal melancólico», y la constatación de que no hay sociedad que no necesite de esta enfermedad para exorcizar sus propios fantasmas.

Resumen de Breve Historia De La Locura

image/svg+xml Género del libro: Medicina, Medicina general y especialidades, Psiquiatría

Editado por la Editorial: Turner

Fue publicado en el año: 2021

Publicado físicamente en: Madrid

Registrado con el ISBN: 9788418428791

Tipo de encuadernación: Tapa Blanda

Numero de paginas: 224

Lee libros sin límites en cualquier dispositivo

Libros y Audiolibros similares a Breve Historia De La Locura

Jávea

«Cada vez estoy más convencido de que las novelas que parecen novelas son incapaces de…

El Tiempo (¿Pasa?)

¿Qué parece el tiempo? ¿Es la sustancia específica, una cosa de una naturaleza specific, un…

Escribir Para Vivir

En esta primera obra recoge algunos de los textos cortos que ha escrito periódicamente, en…